Las mujeres reconociendose y encontrandose vienen realizando labores de Re-existencia cada día, sosteniendo de esta manera el tejido social de nuestro país y de muchos países mas. Pero aun siendo tan importantes y vitales sus acciones, éstas generalmente no tienen la visibilidad que se merecen.
Visibilizar y socializar las experiencias de éstas mujeres es importante para que ellas mismas se den cuenta del camino recorrido, para que otras mujeres y hombres decidan empezar su propio camino.
Hoy estamos en un mundo donde la comunicación es fundamental, donde incluso es más importante que los hechos mismos. Las informaciones que recibimos a través de los medios masivos de comunicación cubren eventos y no procesos. Sabemos qué ha sucedido pero nos las causas y por lo tanto no podemos reflexionar sobre posibles soluciones.
Es por esto indispensable que las herramientas de comunicación y los conocimientos para utilizarlas llegue hasta las organizaciones que conocen sur procesos, que saben que transitar los caminos toma tiempo.
El proyecto se desarrollo con jornadas sobre los siguientes temas :
-Derechos humanos, el derecho a la libertad de expresión
y el acceso a la información.
-Mujeres y medios de comunicación
-Lenguaje audiovisual y práctica
-Técnica audiovisual y práctica
-Escritura de guiones
-Realización colectiva de 3 vídeos.
Estas jornadas han terminado, ahora debemos lograr la difusión de los materiales elaborados, y por que no, lograr expandir el proyecto y que seamos cada vez mas Mujeres en Acción Audiovisual en el Valle de Cauca, en Colombia y en el mundo.
Seguro las mujeres que participaron en el taller han adquirido nuevos conocimientos, técnicos, prácticos, una mirada crítica frente a las informaciones.
Pero nada de esto habría sido posible sin su inteligencia, su sensibilidad, su compromiso, su ánimo, su organización, su alegría y sus ganas de aprender y avanzar!
Muchas gracias*
Mujeres en Acción Audiovisual un proyecto realizado en tres municipios del Valle del Cauca, en Colombia. Con el objetivo de formar en el uso de la herramienta audiovisual a mujeres organizadas y de esta manera aportar en la visibilidad de sus acciones y reivindicar su derecho al acceso a la información y a la libertad de expresión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El proyecto
Los videos a ser presentados son documentos audiovisuales construidos de manera colectiva por grupos de mujeres organizadas con mensajes que...
-
Muchas mujeres de barrios populares comunican que sienten un "encierro" en su vida; Este encierro es producido en gran parte por e...
-
A nivel de grupo, con un proyecto es posible mejorar la calidad de vida de las mujeres, recuperar su dignidad laboral y la autoestima necesa...
-
Los niños juegan a la pelota y las niñas a las muñecas, o al lazo, e incluso a la pelota también. Pero pueden jugar juntos y juntas? Están l...